Ir al contenido principal

Entradas

2. fhukghkl

1 ava tema 2 Caso práctico 2 Emisor: Alejandro ( de quien parte el mensaje) Receptor: Luisa (quien recibe el mensaje) Código: lenguaje oral ( idioma conocido por ambos) Mensaje “Mañana tenemos reunión a las diez y media” Soporte: el aire que transmite la voz de Alejandro. Contexto: Tomando un café dentro de la jornada laboral. Emisor: Alejandro (de quien parte el mensaje) Receptor: Sergio (quien recibe el mensaje) Código: lenguaje escrito (idioma conocido por ambos) Mensaje “Mañana tenemos reunión a las diez y media” Soporte: archivo digital que se transmite por correo electrónico a través de internet. Contexto: en casa fuera del horario laboral Emisor: agente de policía Receptor: Javier Código: señal acústica de la sirena y gesto con la mano (señales conocidas por ambos) Mensaje: detenga el vehículo Soporte: el aire y la luz que transmiten el sonido y el mensaje Contexto: circulando con el vehículo por la carretera. Comunicación Oral ...
Entradas recientes

1. Las organizaciones empresariales.

Unidad 1. Las organizaciones empresariales. Empresa es una entidad con ánimo de lucro que tiene como finalidad principal obtener beneficios a través de la venta de bienes o servicios en el mercado. Organización es unas funciones dentro de una estructura. La empresa tiene comunicación interna (trabajadores) y externa (clientes y otras empresas). Compra venta de una empresa. Empresa Broker S.A fue comprada por Aillants S.A. El valor del conjunto de bienes de Aillant S.A. era una vez descontadas las deudas, es decir, el patrimonio, asciende a 3 millones de euros. A pesar de esto, Brokers S.A. está dispuesta a pagar hasta 4 millones de euros para adquirir no solamente Aillant S.L. sino también su imagen, tecnología, clientela y expectativa de beneficios. Investiga en internet cuál es el capital mínimo exigible en una sociedad anónima y una sociedad limitada. ¿Qué diferencia hay entre acción y participación? Mínimo exigible S.A. 60.000e ...

3. Comunicación telefónica y telemática

Tema 3 Comunicación telefónica y telemática: las redes sociales . 1.        El proceso de comunicación telefónica. La comunicación telefónica es, no presencial, con lo cual hay falta de kinesia que deja desprovisto al mensaje de información sobre las circunstancias en que se produce. Kinesia: estudia el significado de los movimientos humanos. Tipos de comunicación.   Fases del proceso de comunicación telefónica   1.1   Elementos de la comunicación telefónica. Emisor: es la persona que transmite el mensaje. Inicia el proceso de comunicación y establece el objetivo de la llamada. ...